Libros para la venta: "Espacios de Encuentro y Mediación" de Fernando Aisa
Todo indica que estamos asistiendo al inicio de una segunda mundialización, cuyos componentes no serán exclusivamente económicos, sino de civilización, cultura y ciudadanía. Los signos que la anuncian son plurales: políticos (procesos de integración y regionalización), sociales (movimientos alternativos y de contestación) y culturales (hibridación, emigración, exilio, interculturalidad, nuevas fronteras de la identidad). Para que este otro mundo sea posible es impostergable darle un impulso utópico a la democracia y un renovado papel a la sociedad civil. Espacios de encuentro y mediación apuesta -desde la perspectiva de América Latina y en la mejor tradición del racionalismo secular y crítico de raíz universalista- para que la utopía y la democracia establezcan una constructiva interlocución para administrar la diversidad y el globalismo, cauces a recorrer para un futuro sostenible.
Por primera vez en Venezuela se realiza una Feria del Libro y el Video Libertario, organizada según la modalidad anarquista de la autonomía y la autogestión. Nuestro fin es la divulgación de los ideales de justicia social y libertad, cuyos textos y films con dificultad se pueden encontrar en el país.
La Muestra se realizará del 16 al 22 de noviembre 2009
Bienvenidos
Mapa donde se realizará la Muestra en la UCV
Descargalo
Como llegar a la ONG
Mapa de cómo llegar a la ONG
Programación de actividades
Actividades de la Primera Muestra del Libro y el Video Libertario de Caracas
LUNES 16.11.09
(Sala de exposiciones de la Facultad de Ingeniería – UCV)
10 de la mañana:Conversatorio introductorio al anarquismo, a cargo del profesor Nelson Méndez (El Libertario).
3 de la tarde: Proyección de la película “Batalla de Seattle” de Stuar Townsend (Estados Unidos, 2007).
MARTES 17.11.09
(Sala de exposiciones de la Facultad de Ingeniería – UCV)
10 de la mañana: Debate “Una crítica anticapitalista de la Ley Orgánica de Educación (LOE)”, con la participación del profesor Miguel Angel Hernández (Unidad Socialista de izquierda) y Humberto Decarli (El Libertario)
1 de la tarde: Taller “Iniciación fotográfica básica” a cargo de Nelson Garrido
3 de la tarde: Proyección de la película “El último tren” de Diego Arsuaga (Uruguay, 2002)
MIERCOLES 18.11.09
(Sala de exposiciones de la Facultad de Ingeniería – UCV)
10 de la mañana: Cine Foro “Situación de refugiados en Venezuela” con la proyección del Documental: “Mujeres en refugio: Testimonios de una frontera” a cargo del Servicio Jesuita de Refugiados Venezuela.
1 de la tarde: Taller práctico de derechos humanos “Qué hacer en caso de ser detenido/a” a cargo de la abogada Valentina Ballesta de COFAVIC
3 de la tarde: Proyección de la película “La mujer del anarquista” de Peter Sehr y Marie Noëlle (España, 2008)
JUEVES 19.11.09
(Sala de exposiciones de la Facultad de Ingeniería – UCV)
10 de la mañana: Conversatorio “Anarquismo y tecnología” a cargo de los profesores Nelson Méndez (UCV) y Alfredo Vallota (USB).
1 de la tarde: Presentación del Informe 2009 de la red Social Watch, a cargo del abogado Antonio Puppio de Provea.
3 de la tarde: Proyección de la película “Qué hacer en caso de incendio” de Gregor Schnitzler (Alemania, 2001)
VIERNES 20.11.09
(Sala de exposiciones de la Facultad de Ingeniería – UCV)
10 de la mañana: Debate “La necesidad de construir una alternativa revolucionaria frente a la falsa polarización”, con la participación de Pablo Hernández Parra (Ex comandante del frente guerrillero “Antonio José de Sucre” e investigador en materia energética) y Orlando Chirino (Dirigente sindical, miembro de CCURA y USI). Moderado por Rafael Uzcátegui (El Libertario).
2 de la tarde: Proyección de la película “Salvador”de Manuel Huerga (España, 2006)
SABADO 21.11.09
(Organización Nelson Garrido, Las Acacias)
9 de la mañana: Comienzo del Taller “Género y poder” a cargo de Migdalia Valdez de la Casa de la Mujer “Juana la Avanzadora” de Maracay.
4 de la tarde: Conversatorio sobre la experiencia del Comité de Víctimas contra la Impunidad del estado Lara, con la participación de tres voceros de la organización.
7 de la noche:Noche de Hip Hop libre y libertario con la participación de Mc Marabino (Maracaibo) y Pneumacopla (Caracas).
DOMINGO 22.11.09
(Organización Nelson Garrido, Las Acacias)
9 de la mañana: Segunda parte del Taller “Género y poder” a cargo de Migdalia Valdez de la Casa de la Mujer “Juana la Avanzadora” de Maracay.
2 de la tarde:Taller básico de ciberactivismo, a cargo de Luis Carlos Díaz, periodista y miembro del Centro Gumilla.
Iniciativas editoriales participantes en la Muestra
No hay comentarios:
Publicar un comentario